Pozo de Tierra: Elemento Clave para la Seguridad Eléctrica | Groupmen

Somos Groupmen una empresa Peruana dedicado a brindar servicio de mantenimiento de infraestructuras, equipos e instalaciones de Industrias, Retail, Colegios, Hospitales y  comercios. También suministramos materiales y equipos según la necesidad de nuestros clientes.

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo.

(*) Campos obligatorios.

Introducción

En Groupmen, entendemos que la seguridad eléctrica comienza con un buen pozo de tierra.
Tanto en viviendas, oficinas, industrias o comercios, la correcta instalación y mantenimiento de un pozo de tierra es esencial para proteger vidas humanas, equipos eléctricos y estructuras frente a riesgos eléctricos.

En este artículo te explicamos en detalle qué es un pozo de tierra, para qué sirve, cómo se instala, tipos, precios y por qué confiar en nosotros para tus proyectos eléctricos.

¿Qué es un Pozo de Tierra?

Un pozo de tierra es un sistema de protección eléctrica que permite la descarga segura de corrientes no deseadas hacia el subsuelo, evitando así daños o accidentes eléctricos.

Su función principal es:

  • Proteger a las personas de descargas eléctricas.
  • Proteger los equipos eléctricos sensibles.
  • Disipar las corrientes de falla o rayos.
  • Estabilizar el voltaje de los sistemas eléctricos.

¿Por Qué es Importante un Buen Pozo de Tierra?

Tener un pozo de tierra en condiciones óptimas:

  • Previene accidentes fatales por electrocución.
  • Evita pérdidas económicas por daños en equipos electrónicos.
  • Cumple con las exigencias de normativas nacionales como el Código Nacional de Electricidad (CNE) en Perú.
  • Mejora la eficiencia y estabilidad del sistema eléctrico.

Un sistema de puesta a tierra deficiente puede convertirse en un gran riesgo para la vida y el patrimonio.

¿Cómo se Construye un Pozo de Tierra?

El proceso de construcción de un pozo de tierra implica varios pasos técnicos:

  1. Evaluación del terreno: Se analiza el tipo de suelo para determinar el mejor diseño.
  2. Excavación: Se realiza una perforación vertical o zanja horizontal, dependiendo del tipo de pozo a construir.
  3. Instalación de electrodos: Varillas de cobre, platinas o mallas metálicas se colocan como parte del sistema de captación de corriente.
  4. Aplicación de material mejorador: Se utilizan sales especiales, bentonita o cemento conductivo para mejorar la conductividad del terreno.
  5. Conexión a la red eléctrica: Se une el pozo de tierra a la instalación mediante cables de cobre desnudo.
  6. Medición de resistencia: Se verifica que la resistencia del sistema esté dentro de los límites permitidos (usualmente menos de 25 ohmios).

En Groupmen, realizamos este proceso siguiendo estrictos estándares de calidad y seguridad.

Tipos de Pozo de Tierra

Existen distintos tipos de pozos de tierra, adaptados a diferentes necesidades:

🔵 Pozo de tierra vertical:
Ideal para espacios reducidos. Se instala mediante perforaciones profundas.

🔵 Pozo de tierra horizontal:
Utilizado en terrenos extensos o suelos con alta resistividad.

🔵 Pozo de tierra con cemento conductivo:
Perfecto para suelos secos, arenosos o pedregosos donde se requiere mejorar la conductividad natural del terreno.

🔵 Sistema de malla de tierra:
Instalado en plantas industriales, hospitales y centros de datos que requieren máxima protección.

¿Cada Cuánto Tiempo se Debe Dar Mantenimiento al Pozo de Tierra?

Para que el sistema funcione correctamente, se recomienda realizar:

  • Medición anual de la resistencia del pozo de tierra.
  • Mantenimiento preventivo (revisión de conexiones, renovación de materiales conductivos) cada 1 o 2 años, dependiendo del tipo de suelo y condiciones climáticas.

En Groupmen, ofrecemos contratos de mantenimiento programado para garantizar el óptimo funcionamiento de tus sistemas de tierra.

¿Cuál es el Costo de Construir un Pozo de Tierra?

El precio de la construcción de un pozo de tierra depende de varios factores:

  • Tipo de pozo (vertical, horizontal, malla).
  • Profundidad o extensión requerida.
  • Tipo de terreno (normal, rocoso, arenoso).
  • Materiales utilizados (varillas de cobre, cemento conductivo, sales químicas).
  • Certificaciones necesarias.

En Groupmen, ofrecemos precios competitivos adaptados a cada proyecto y necesidad, garantizando siempre la calidad de los materiales y la correcta ejecución.

Solicita tu cotización personalizada sin compromiso.

¿Por Qué Elegir Groupmen para tu Proyecto de Pozo de Tierra?

  • Técnicos eléctricos certificados.
  • Más de 10 años de experiencia en proyectos eléctricos.
  • Equipos de medición calibrados y modernos.
  • Materiales de primera calidad garantizada.
  • Cumplimiento de normativas locales e internacionales.
  • Atención rápida en Lima y Callao.

En Groupmen, tu seguridad es nuestro compromiso.

Preguntas Frecuentes sobre el Pozo de Tierra

¿Es obligatorio tener un pozo de tierra en casa?

Sí. Toda instalación eléctrica debe contar con un sistema de puesta a tierra para cumplir la normativa y proteger la vida y los bienes.

¿Qué sucede si la medición del pozo de tierra no cumple?

Se deben realizar trabajos de reacondicionamiento, mejorando los electrodos, aplicando materiales conductivos o, en casos extremos, construyendo un nuevo pozo.

¿Qué documentos entrega Groupmen después de la instalación?

Entregamos un informe técnico y, si lo solicitas, un certificado de medición para auditorías, INDECI u otras entidades.

Cotiza tu Pozo de Tierra con Groupmen

¿Necesitas construir un pozo de tierra confiable y certificado?

¿Tiene alguna pregunta?

Siéntete libre de contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted o simplemente llámenos ahora.

Asistente virtual

Te atenderá las 24 hrs

Escríbenos

proyectos@corporaciongroupmen.com

Llámanos

991 518 242

Aceptamos todos los métodos de pagos

Scroll al inicio

Menú