Medición de Puesta a Tierra: ¿Por Qué es Fundamental para tu Seguridad Eléctrica? | Groupmen

Somos Groupmen una empresa Peruana dedicado a brindar servicio de mantenimiento de infraestructuras, equipos e instalaciones de Industrias, Retail, Colegios, Hospitales y  comercios. También suministramos materiales y equipos según la necesidad de nuestros clientes.

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo.

(*) Campos obligatorios.

Introducción

En Groupmen, entendemos que la seguridad eléctrica de una instalación depende no solo de una buena instalación, sino también de un mantenimiento y monitoreo constante.
La medición de puesta a tierra es una de las prácticas más importantes para asegurar que los sistemas eléctricos funcionen de forma segura y eficiente.

En este artículo, te explicamos todo sobre qué es, cómo se realiza, por qué es necesaria y cómo te ayudamos a cumplir con las normativas vigentes.

¿Qué es la Medición de Puesta a Tierra?

La medición de puesta a tierra consiste en determinar la resistencia eléctrica del sistema de tierra de una instalación.
Este valor indica qué tan efectivo es el sistema para derivar las corrientes eléctricas no deseadas (como fallas o descargas) hacia el subsuelo.

Una resistencia baja significa un sistema eficiente que protege a personas, equipos y estructuras.
Una resistencia alta puede ser peligrosa y puede ocasionar fallas, daños a equipos, incendios o incluso accidentes fatales.


¿Por Qué es Importante Realizar la Medición de Puesta a Tierra?

  • Garantiza la seguridad de las personas frente a riesgos eléctricos.
  • Protege equipos sensibles contra sobrecargas o descargas.
  • Cumple las normativas nacionales como el Código Nacional de Electricidad (CNE) y estándares internacionales.
  • Detecta fallos o deterioro en los sistemas de puesta a tierra antes de que ocurran incidentes.
  • Evita sanciones y multas por incumplimiento de requisitos técnicos de seguridad.

¿Cada Cuánto Tiempo se Debe Realizar la Medición de Puesta a Tierra?

La recomendación general es:

  • Instalaciones comerciales o residenciales: Una vez al año.
  • Instalaciones industriales o de alta criticidad: Cada 6 meses o según exigencias del sector.

La medición de puesta a tierra debe ser más frecuente si se presentan cambios en las condiciones del terreno, modificaciones en la instalación eléctrica o eventos como descargas atmosféricas.

¿Cómo se Realiza la Medición de Puesta a Tierra?

En Groupmen, seguimos un proceso técnico preciso:

  1. Inspección visual del sistema de puesta a tierra: caja de registro, conductores, electrodos.
  2. Preparación de las mediciones: instalación de electrodos auxiliares si es necesario.
  3. Uso de telurómetro profesional (equipo calibrado) para realizar la medición mediante métodos como:

  • Método de caída de potencial (3 puntas).
  • Método de tensión y corriente (4 puntas).
  • Método selectivo para mediciones en entornos urbanos.

  1. Interpretación de resultados y comparación con valores normativos.
  2. Emisión de informe técnico y certificado de medición de puesta a tierra.

¡Solo mediciones profesionales garantizan resultados fiables y seguros!

Valores de Resistencia Aceptables en una Medición de Puesta a Tierra

  • Residenciales: Menor a 25 ohmios.
  • Industriales o comerciales sensibles: Idealmente menor a 10 ohmios.
  • Sistemas de pararrayos: Menor a 10 ohmios.

Si los valores exceden los límites recomendados, es necesario realizar acciones correctivas como reacondicionamiento o ampliación del sistema.

Normativas que Regulan la Medición de Puesta a Tierra

  • Código Nacional de Electricidad (CNE – Utilización – Perú).
  • Normas IEEE 81 – Guía de Medición de Resistividad y Resistencia de Puesta a Tierra.
  • Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE – Perú).
  • Normas de seguridad ocupacional (IPERC, SST).

En Groupmen, aseguramos que todas nuestras mediciones de puesta a tierra cumplan al 100% con las normas vigentes.

¿Qué Factores Afectan los Resultados de una Medición de Puesta a Tierra?

  • Humedad del terreno: Terrenos secos aumentan la resistencia.
  • Tipo de suelo: Arenas y piedras presentan mayor resistividad que arcillas o suelos húmedos.
  • Profundidad y tipo de electrodo: Electrodos más profundos o mejorados ofrecen mejores resultados.
  • Corrosión de materiales: La degradación de varillas o conductores puede elevar la resistencia.
  • Condiciones climáticas: Lluvias o sequías extremas alteran las mediciones.

Por eso es fundamental que la medición la realicen especialistas capacitados.

Beneficios de Realizar tu Medición de Puesta a Tierra con Groupmen

  • Telurómetros de alta precisión y certificados.
  • Informes detallados con análisis de resultados.
  • Certificados de cumplimiento normativo.
  • Personal técnico altamente capacitado.
  • Servicio rápido en Lima Metropolitana y Callao.
  • Asesoría para corrección de sistemas deficientes.

En Groupmen, no solo medimos, también solucionamos.

Casos de Éxito en Medición de Puesta a Tierra

  • 🏭 Planta industrial en Villa El Salvador: Diagnóstico y reacondicionamiento de pozo a tierra con resistencias elevadas.
  • 🏢 Edificio corporativo en San Isidro: Medición anual certificada de 20 pozos a tierra.
  • 🏥 Centro médico en La Molina: Medición de puesta a tierra para homologación de instalaciones eléctricas críticas.

Preguntas Frecuentes sobre Medición de Puesta a Tierra

¿Puedo hacer la medición de puesta a tierra yo mismo?

👉 No es recomendable. Se requiere equipo profesional y conocimientos técnicos para obtener resultados confiables.

¿Qué sucede si la resistencia de puesta a tierra es alta?

👉 La protección contra fallas eléctricas se ve reducida. Es necesario reacondicionar o reconstruir el sistema de puesta a tierra.

¿Groupmen entrega certificados de medición?

👉 ¡Sí! Cada servicio incluye certificado oficial y informe técnico detallado.

Confía en Groupmen para la Medición de tu Puesta a Tierra

En Groupmen nos comprometemos a garantizar la máxima seguridad en tus instalaciones eléctricas mediante un servicio de medición de puesta a tierra preciso, profesional y certificado.

¿Tiene alguna pregunta?

Siéntete libre de contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted o simplemente llámenos ahora.

Asistente virtual

Te atenderá las 24 hrs

Escríbenos

proyectos@corporaciongroupmen.com

Llámanos

991 518 242

Aceptamos todos los métodos de pagos

Scroll al inicio

Menú