Introducción
En Groupmen, sabemos que un sistema de puesta a tierra eficiente no solo depende de una correcta instalación, sino también de un mantenimiento periódico que garantice su óptimo funcionamiento a lo largo del tiempo.
El mantenimiento de pozo a tierra es fundamental para asegurar que las personas, equipos y edificaciones estén protegidos frente a fallos eléctricos y descargas atmosféricas.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre su importancia, proceso y beneficios.
¿Qué es el Mantenimiento de Pozo a Tierra?
El mantenimiento de pozo a tierra consiste en la revisión, medición y reacondicionamiento del sistema de puesta a tierra, con el objetivo de asegurar que su resistencia eléctrica esté dentro de los parámetros de seguridad establecidos por las normativas.
Con el tiempo, factores como la humedad, corrosión de electrodos, degradación de materiales y compactación del terreno pueden afectar el rendimiento del pozo, elevando la resistencia y reduciendo su capacidad de protección.
¿Por qué es Importante el Mantenimiento de Pozo a Tierra?
- Previene accidentes eléctricos: Reduce el riesgo de electrocución y daños a equipos.
- Cumple normas de seguridad: Es obligatorio según el Código Nacional de Electricidad (CNE) y otros reglamentos.
- Prolonga la vida útil del sistema: Detecta problemas antes de que se conviertan en fallos graves.
- Evita pérdidas económicas: Minimiza interrupciones de operación y costosos reemplazos de equipos.
- Protege sistemas críticos: Especialmente importante en hospitales, industrias, telecomunicaciones y edificios de oficinas.
¿Cada Cuánto Tiempo se Debe Realizar el Mantenimiento de Pozo a Tierra?
La recomendación general es realizar el mantenimiento de pozo a tierra al menos una vez al año.
Sin embargo, en ambientes más exigentes (plantas industriales, zonas de alta humedad o alta salinidad) puede ser necesario realizar mantenimientos semestrales.
¿Qué Incluye el Mantenimiento de Pozo a Tierra en Groupmen?
En Groupmen realizamos un servicio técnico integral que incluye:
- Medición de resistencia de puesta a tierra con telurómetro profesional.
- Inspección física de la caja de registro, conexiones y electrodos.
- Evaluación de la continuidad eléctrica de los conductores de tierra.
- Verificación del nivel de sales, bentonita o cemento conductivo (según tipo de pozo).
- Reacondicionamiento del sistema: reposición de sales, humedad o reconstrucción parcial si es necesario.
- Reparación de conexiones oxidadas o dañadas.
- Elaboración de informe técnico y certificado de mantenimiento.
¡Todos nuestros mantenimientos de pozo a tierra están respaldados por personal calificado y equipos calibrados!
Principales Causas de Fallos en un Pozo a Tierra
- Corrosión de varillas o conductores de cobre.
- Desecación del terreno en temporadas secas.
- Compactación del suelo que incrementa la resistividad.
- Pérdida de sales mejoradoras de conductividad.
- Daños mecánicos por trabajos cercanos.
- Oxidación de conectores y puntos de unión.
Un adecuado mantenimiento detecta estos problemas a tiempo y evita riesgos mayores.
¿Qué Normativas Regulan el Mantenimiento de Pozo a Tierra?
- Código Nacional de Electricidad (CNE – Utilización).
- Norma IEEE Std 80-2013 (Puesta a Tierra de Subestaciones).
- Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) del Perú.
- Normas de seguridad ocupacional (IPERC, SST).
En Groupmen, aseguramos que todos nuestros servicios de mantenimiento de pozo a tierra cumplan estrictamente estas normativas.
¿Cuánto Cuesta el Mantenimiento de un Pozo a Tierra?
El costo varía según factores como:
- Número de pozos a revisar.
- Estado actual de las instalaciones.
- Accesibilidad del sistema.
- Necesidad de reacondicionamiento o reconstrucción.
En Groupmen ofrecemos cotizaciones personalizadas y precios competitivos, siempre garantizando la mejor calidad y tiempos de respuesta.
Casos de Éxito de Mantenimiento de Pozo a Tierra en Groupmen
- 🏭 Planta Textil en Ate: Reducción de resistencia de tierra de 78 ohmios a 8 ohmios.
- 🏢 Edificio Empresarial en San Isidro: Mantenimiento anual programado cumpliendo normativa vigente.
- 🏥 Clínica Privada en Surco: Corrección de fallas de puesta a tierra crítica para equipos médicos.
Preguntas Frecuentes sobre Mantenimiento de Pozo a Tierra
¿Qué pasa si no hago mantenimiento a mi pozo a tierra?
👉 Puedes tener resistencias elevadas, pérdida de protección contra fallos eléctricos, sanciones legales e incluso accidentes.
¿Qué valor de resistencia es aceptable en un pozo a tierra?
👉 Idealmente menor a 25 ohmios. En sistemas críticos, puede exigirse menos de 10 ohmios.
¿Groupmen entrega un certificado después del mantenimiento?
👉 ¡Sí! Siempre entregamos informe técnico completo y certificado de estado del pozo a tierra.
Confía en Groupmen para el Mantenimiento de tu Pozo a Tierra
En Groupmen somos expertos en mantenimiento de pozo a tierra para todo tipo de proyectos: comerciales, industriales y residenciales.
- Personal técnico especializado.
- Equipos de medición certificados y calibrados.
- Servicio rápido y garantizado en Lima y Callao.
- Precios justos y atención personalizada.