WhatsaApp

991 518 242

La Importancia del Mantenimiento Correctivo de Pozo a Tierra

Un pozo a tierra es esencial para la seguridad eléctrica de cualquier edificación, ya que protege tanto a las personas como a los equipos electrónicos contra descargas eléctricas y sobretensiones. Sin embargo, muchas veces se descuida el mantenimiento correctivo de pozo a tierra, lo que puede poner en riesgo su efectividad y provocar daños significativos.

En este artículo, explicaremos por qué es crucial realizar un mantenimiento integral y oportuno de estos sistemas, las mejores prácticas para hacerlo y cómo garantizar el cumplimiento de las normativas. Además, mencionaremos los servicios clave relacionados, como la medición y certificación de pozo a tierra, repotenciación del sistema y construcción de pozos a tierra con ohmiaje deseado menor.

1. ¿Qué es un pozo a tierra y por qué necesita mantenimiento?

El pozo a tierra es un sistema de seguridad eléctrica que tiene como función disipar corrientes eléctricas de falla hacia el suelo, evitando descargas eléctricas peligrosas y protegiendo los equipos conectados a la red. Está compuesto por un conjunto de materiales conductores enterrados en el suelo, conectados a un electrodo principal.

A lo largo del tiempo, el rendimiento del pozo a tierra puede disminuir debido a:

  • Deterioro de los materiales conductores.
  • Compactación del terreno.
  • Pérdida de humedad en el suelo, especialmente en climas secos.
  • Corrosión de las conexiones y electrodos.

Sin un mantenimiento adecuado, el pozo a tierra puede dejar de cumplir su función, aumentando el riesgo de accidentes y fallos en los sistemas eléctricos.

2. Mantenimiento correctivo vs. mantenimiento preventivo

El mantenimiento correctivo de pozo a tierra se lleva a cabo cuando el sistema ya presenta fallas o no cumple con los parámetros de seguridad, como un ohmiaje superior al permitido. Por otro lado, el mantenimiento preventivo busca anticiparse a estos problemas mediante revisiones periódicas.

El mantenimiento correctivo incluye:

  • Medición del ohmiaje del pozo a tierra para verificar su resistencia.
  • Repotenciación del sistema de pozo a tierra en caso de que la medición arroje resultados fuera de los parámetros adecuados.
  • Sustitución de electrodos corroídos o en mal estado.
  • Reacondicionamiento del terreno, añadiendo sales y agentes químicos para mejorar la conductividad.

3. Servicios clave en el mantenimiento correctivo de pozo a tierra

Para garantizar la seguridad eléctrica y el correcto funcionamiento de tus instalaciones, es fundamental contar con profesionales expertos en mantenimiento y certificación de pozos a tierra. Algunos de los servicios clave son:

a. Medición y certificación de pozo a tierra

La medición del pozo a tierra se realiza para verificar si la resistencia del sistema cumple con las normativas vigentes. Esta medición debe hacerse con equipos especializados y personal calificado. Si los resultados están dentro de los parámetros adecuados, se emite un certificado de pozo a tierra, el cual es obligatorio para muchas actividades comerciales e industriales.

b. Repotenciación del sistema de pozo a tierra

Cuando el sistema no cumple con los valores de resistencia requeridos, es necesario realizar una repotenciación. Esto puede implicar la adición de nuevos electrodos, mejoramiento del suelo o incluso la reconstrucción del pozo.

c. Construcción de pozos a tierra con el ohmiaje deseado menor

En algunos casos, especialmente en industrias sensibles, se requieren pozos a tierra con un ohmiaje específico y bajo. Esto garantiza una protección adicional para equipos de alta precisión o instalaciones críticas.

d. Pozos a tierra para pararrayos y mallas de tierra

Los pozos a tierra de pararrayos y mallas de tierra son esenciales para proteger grandes edificaciones y sistemas eléctricos complejos. Estas instalaciones requieren mantenimiento especializado para asegurar su efectividad en todo momento.

4. Beneficios de un mantenimiento correcto y certificado

Realizar un mantenimiento integral y obtener la certificación del pozo a tierra no solo garantiza la seguridad, sino que también aporta otros beneficios:

  • Prevención de accidentes eléctricos.
  • Protección de equipos electrónicos costosos.
  • Cumplimiento de las normativas legales y reducción de riesgos de sanciones.
  • Optimización de la eficiencia del sistema eléctrico.
  • Mayor durabilidad del sistema de pozo a tierra.

5. ¿Cuándo realizar mantenimiento correctivo?

El mantenimiento correctivo debe realizarse cuando:

  • Se detectan valores de resistencia superiores a los permitidos.
  • Existan signos visibles de deterioro en las conexiones o el electrodo.
  • Se hayan presentado fallos eléctricos inexplicables.
  • Se realicen inspecciones periódicas que indiquen necesidad de intervención.

Es importante que estas acciones sean realizadas por expertos en pozos a tierra, quienes cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para asegurar la calidad del trabajo.

6. Precio del mantenimiento y certificación de pozo a tierra en Perú

El precio de pozo a tierra en Perú varía según las características del sistema, el tipo de terreno y las necesidades específicas de cada cliente. En el caso del certificado de pozo a tierra, el costo puede depender de la complejidad del trabajo y la cantidad de mediciones requeridas.

Para obtener un presupuesto personalizado y asesoría profesional, es fundamental contactar con una empresa especializada en el servicio de mantenimiento de pozo a tierra.

Conclusión

El mantenimiento correctivo de pozo a tierra es clave para garantizar la seguridad eléctrica y el correcto funcionamiento de cualquier sistema eléctrico. Ignorar su importancia puede llevar a riesgos significativos para las personas y las instalaciones.

Si necesitas servicios de mantenimiento integral, medición y certificación de pozo a tierra, no dudes en contactarnos. Llámanos al 991 518 242 o escribe a proyectos@corporaciongroupmen.com para obtener más información y asegurar la protección de tus sistemas eléctricos.

Scroll al inicio
LLAMAR