Diferencias entre disyuntores, térmicas y diferenciales | GROUPMEN

Somos Groupmen una empresa Peruana dedicado a brindar servicio de mantenimiento de infraestructuras, equipos e instalaciones de Industrias, Retail, Colegios, Hospitales y  comercios. También suministramos materiales y equipos según la necesidad de nuestros clientes.

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo.

(*) Campos obligatorios.

🔍 ¿Cuál es la diferencia entre disyuntor, térmica y diferencial?

En GROUPMEN, recibimos muchas consultas sobre dispositivos de protección eléctrica y cómo diferenciarlos. Aunque a menudo se confunden, cada uno cumple una función específica y vital en la seguridad eléctrica de una vivienda, oficina o industria.

🔌 1. ¿Qué es una térmica?

✅ Función:

Una llave térmica o interruptor termomagnético protege contra sobrecargas y cortocircuitos. Se activa cuando la corriente supera el valor nominal soportado por el circuito.

📈 ¿Cómo funciona?

  • La parte térmica reacciona al calor por sobrecarga.
  • La parte magnética se activa ante un cortocircuito instantáneo.

🏠 Uso común:

Protege electrodomésticos y cableado ante fallas de consumo excesivo.

⚠️ 2. ¿Qué es un disyuntor?

✅ Función:

El término “disyuntor” a veces se usa como sinónimo de térmica, pero en contextos técnicos, también se refiere a disyuntores automáticos industriales, que cumplen funciones similares pero con mayores capacidades de corte y más ajustes.

💡 En instalaciones domésticas:

A menudo se llama disyuntor al interruptor diferencial por error, lo que genera confusión.

🧍‍♂️ 3. ¿Qué es un diferencial?

✅ Función:

Un interruptor diferencial protege a las personas. Detecta fugas de corriente hacia tierra y corta el suministro si hay una diferencia entre la fase y el neutro, señal de que hay una posible descarga eléctrica.

⚡ Actúa cuando:

  • Un cable está mal aislado.
  • Tocas una parte activa del sistema.
  • Hay humedad o fuga de corriente en una instalación.

🏠 Uso común:

Se instala en todas las viviendas modernas para cumplir normativas de seguridad.

📊 Tabla comparativa

DispositivoProtege contraProtege a quiénActúa porInstalación común
TérmicaSobrecarga y cortocircuitoInstalación/electrodomésticosCalor y campo magnéticoEn cada circuito
Disyuntor (industrial)Cortocircuito y sobrecargaEquipos y sistemas industrialesAjustes específicosCuadros eléctricos industriales
DiferencialFugas de corrientePersonasDiferencia de corrienteAl inicio del sistema

🛠️ ¿Por qué es importante combinarlos?

Una térmica no detecta fugas a tierra. Un diferencial no reacciona ante sobrecargas. Por eso, en GROUPMEN siempre recomendamos instalar ambos en forma complementaria para una protección completa.

🧠 Consejos profesionales GROUPMEN

  • Verifica que la corriente nominal de los dispositivos coincida con la carga real del circuito.
  • Prueba el botón «TEST» del diferencial una vez al mes.
  • Si salta el diferencial frecuentemente, puede haber una fuga peligrosa.

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no tengo un diferencial?
Riesgo de descarga eléctrica sin protección. Su instalación es obligatoria por normativas actuales.

¿La térmica reemplaza al disyuntor?
No. Si el disyuntor se refiere a un diferencial, entonces no se reemplazan, sino que trabajan juntos.

¿Cuántas térmicas necesito en casa?
Depende del número de circuitos. Lo ideal es tener una por circuito: iluminación, tomas, aire acondicionado, etc.

¿Tiene alguna pregunta?

Siéntete libre de contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted o simplemente llámenos ahora.

Asistente virtual

Te atenderá las 24 hrs

Escríbenos

proyectos@corporaciongroupmen.com

Llámanos

991 518 242

Aceptamos todos los métodos de pagos

Scroll al inicio

Menú